La Jornada, 08/05/2023
La incertidumbre se ha vuelto canon en la turbulencia por la que pasa el sistema bancario de Estados Unidos (EU). Luego de que en menos de dos meses se hundieran el First Republic Bank, el Silicon Valley Bank y el Signature Bank, haciendo oficiales las segunda y tercera quiebras más grandes de ese país, se intensifican los cuestionamientos sobre cuántos prestamistas más caerán y qué tan expuesto está el sistema bancario en general.
Hay al menos 7 billones de dólares en depósitos bancarios no asegurados en el sistema bancario de este país, de acuerdo con la plataforma Elements. Ese monto es de tal magnitud que equivale a tres veces la capitalización de Apple –la empresa más importante por valor accionario en los mercados internacionales–; así como a 30 por ciento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos, la economía más grande del mundo y en la que se originó la crisis financiera internacional de 2007-2008.
Reportes con datos de S&P Global revelan que entre los bancos con los niveles más altos de depósitos no asegurados destacan Silicon Valley, con 93.8 por ciento; así como Signature Bank, con 89.3 por ciento. Ambos se declararon en quiebra durante la segunda mitad de marzo y las autoridades estadunidenses indemnizaron en su totalidad a los depositantes de dichos prestamistas para evitar un contagio en el sistema bancario, pese a que muchos montos estaban por encima de los 250 mil dólares que es el límite del seguro.
Lea más...
No comments:
Post a Comment